En su discurso al Congreso, el papa Francisco pide abolir la pena de muerte en Estados Unidos y el mundo.
Francisco dice que toda vida es sagrada y que la sociedad se beneficia con la rehabilitación de los condenados por crímenes.
El papa señaló que los obispos estadounidenses han renovado su exhortación a abolir la pena capital, una idea rechazada por muchos políticos.
Aunque no habló concretamente del aborto, el pontífice instó a los legisladores a "proteger y defender la vida en cada etapa de su desarrollo".
___
El papa Francisco exhorta al Congreso y a todo Estados Unidos a no temer a los inmigrantes sino recibirlos como seres humanos.
Dice que la gente no son objetos a descartar solo porque causan problemas.
El papa hace esta amonestación en momentos que la campaña presidencial está agitada por el problema de la inmigración desde América Latina y el gobierno estudia cuántos refugiados del Medio Oriente puede aceptar.
10:15
El papa Francisco dijo que un "delicado equilibrio" debe regir la lucha contra el extremismo religiosos para garantizar que al mismo tiempo no se pisoteen las libertades fundamentales.
Dijo en su discurso al Congreso que "ninguna religión es inmune de formas de engaño individual o extremismo ideológico".
___
10:05
El papa Francisco, recibido con una ovación atronadora, inicia su discurso al Congreso calificándose de "hijo de este gran continente" unido a Estados Unidos por un propósito común.
El papa nacido en la Argentina es el primer papa americano. Y su discurso al Congreso es el primero por un pontífice.
___
9:30
Con un apretón de manos y una sonrisa, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner recibe al papa Francisco en su oficina ceremonial antes del primer discurso de un pontífice ante las cámaras.
"Su Santidad, bienvenido, realmente me alegra que haya venido", dijo el legislador republicano.
Los ojos de Boehner se humedecieron cuando el papa respondió que le alegraba estar ahí.
Una vez que se sentaron, Boehner dijo que sus colaboradores le habían recomendado usar una corbata de color verde.
El intérprete dijo a Boehner que el papa dijo, "es una corbata con el color de la esperanza".
___
9:20
El papa Francisco se reunió brevemente con el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, en el inicio de su visita al Congreso.
Mientras aguardaba al papa, Boehner bromeó y conversó con los periodistas acerca de la historia del mobiliario de la cámara.
La conversación con el pontífice duró pocos minutos.
___
8:50
El papa saludó a la gente que lo aguardaba fuera de la misión diplomática del Vaticano al iniciar su histórica visita al Congreso.
Tal como hizo el miércoles, Francisco se demoró unos momentos con la gente en la nunciatura en un día soleado. Decenas de miles lo aguardan en los jardines en torno al Capitolio.
El papa estrechó manos y acarició a niños. Uno exclamó, "¡Sí, conseguí una selfie!"
Después del discurso, Francisco irá al Salón de las Estatuas donde hay una del misionero Junípero Serra, a quien el papa canonizó el miércoles.
Junto con el presidente de la cámara John Boehner ofrecerá a la Biblioteca del Congreso una edición especial de la Biblia. A continuación, saldrá a un balcón a saludar a la gente e impartir la bendición.
___
8:30
La Administración Federal de Aviación recuerda al público que el espacio aéreo de Washington, Nueva York y Filadelfia está vedado a los drones durante la visita del papa.
Las restricciones rigen hasta el domingo inclusive. Esto significa que la aparición de un artefacto volador no tripulado en esas ciudades puede dar lugar a demandas penales o civiles.
El papa Francisco irá a Nueva York en las próximas horas y a Filadelfia el sábado.
___
8:20
La presidenta del bloque demócrata de la cámara baja, Nancy Pelosi, tendrá como invitados a Tom Steyer, ambientalista californiano y donante a las campañas demócrats, y Mark Benioff, director general de una empresa de software comercial.
También invitó a la dirigente sindical Mary Kay Henry y a Matilda Cuomo, madre del gobernador neoyorquino Andrew Cuomo y viuda del exgobernador Mario Cuomo.
___
8:15
Ajustan la seguridad en el Capitolio a medida que crecen las multitudes a la espera del papa Francisco.
Las calles están cerradas en tres cuadras a la redonda y la policía aconseja a la gente que desista de acercarse en sus autos. El metro estaba atestado de pasajeros, pero se registraron escasas demoras.
La presencia policial es muy visible y la gente debe pasar por retenes de seguridad.
___
8:10
"¡Señor presidente, el papa de la Santa Sede!"
Estas palabras estentóreas anunciarán el ingreso del papa Francisco al recinto para su discurso, el primero de un pontífice ante una sesión conjunta de las cámaras.
El hombre que realizará el anuncio ceremonial está más habituado a proteger a los famosos que a presentarlos.
Paul Irving fue agente del Servicio Secreto durante 25 años y director adjunto de la agencia de 2001 a 2008.
El presidente de la cámara, John Boehner, lo designó ujier en 2012.
Su tarea principal es supervisar la seguridad en el ala del Capitolio donde se encuentra la Cámara de Representantes.
___
8:05
Decenas de miles de personas se encuentran ya en el jardín frente al Capitolio para seguir el discurso del papa Francisco en las pantallas gigantes Jumbotron y acaso ver pasar al pontífice en persona. Se prevé que saludará desde un balcón a unos cientos de metros.
Libby Miller, de Frederick, Maryland, dijo que sus amigos la trataron de loca por ir hasta allá con sus hijos, Camden, de cuatro años, y Avery, de dos.
Dijo que sus chicos no comprenderán ahora que se trata de un momento histórico, "pero con el tiempo lo comprenderán".
___
7:45
El presidente del bloque mayoritario del Senado, el republicano por Kentucky Mitch McConnell, saluda la visita del papa Francisco al Congreso a la manera moderna: en YouTube.
McConnell dice en un video el jueves por la mañana que la elevación de Francisco a la dignidad papal "anunció un nuevo comienzo para los católicos en Kentucky, en todo Estados Unidos y en cada rincón del mundo".
McConnell elogió el "estilo singular y seductor" del papa y dijo que los estadounidenses lo han visto llegar a audiencias "dentro de su grey y mucho más allá".
El senador, que es bautista, dijo que estadounidenses de todas las confesiones y casi todos los órdenes de la vida se reunirán en el Capitolio, donde Francisco será el primer papa que habla al Congreso.
___
7:00
La lista de dignatarios extranjeros que han hablado ante el Congreso de Estados Unidos es larga e impresionante, pero Francisco es el primer papa que lo hace.
El primer jerarca religioso que habló ante una sesión conjunta de las cámaras fue la reina Isabel II de Gran Bretaña, en 1991, ya que el monarca británico es la cabeza de la Iglesia anglicana.
Los que más veces han hablado ante el Congreso son el primer ministro británico Winston Churchill y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ambos en tres ocasiones.
Según el historiador del Congreso, el primer mandatario extranjero que lo hizo, en 1874, fue el rey Kalakaua de Hawaii, que entonces era un reino independiente.
El primer dignatario extranjero en dirigirse a los legisladores, en 1824, fue el marqués de Lafayette, el general francés que combatió con los colonos en la guerra de la independencia. Pero su discurso fue ante la cámara baja.
___
6:45
El discurso de Francisco al Congreso es una victoria política y personal para el presidente de la cámara baja, John Boehner, republicano y católico.
Boehner lo intentó sin éxito con los dos papas anteriores, Juan Pablo II y y Benedicto XVI. Durante su segundo período como legislador, en 1994, inició un petitorio para invitar a Juan Pablo II, un "líder internacional, embajador de la paz y un importante catalizador para la caída de la Cortina de Hierro".
Francisco es el cuarto papa que se reúne con un presidente en Estados Unidos. Juan Pablo II realizó seis viajes.
El primero fue Pablo VI, quien se reunió con el presidente Lyndon Johnson en Nueva York en 1965. Benedicto XVI tuvo un encuentro con George W. Bush en 2008.
Francisco será el quinto papa que habla ante las Naciones Unidas.