Quantcast
Channel: Voces
Viewing all 8182 articles
Browse latest View live

Papa exhorta en el Congreso a apoyar a los inmigrantes

$
0
0
10:35

En su discurso al Congreso, el papa Francisco pide abolir la pena de muerte en Estados Unidos y el mundo.

Francisco dice que toda vida es sagrada y que la sociedad se beneficia con la rehabilitación de los condenados por crímenes.

El papa señaló que los obispos estadounidenses han renovado su exhortación a abolir la pena capital, una idea rechazada por muchos políticos.

Aunque no habló concretamente del aborto, el pontífice instó a los legisladores a "proteger y defender la vida en cada etapa de su desarrollo".

___

El papa Francisco exhorta al Congreso y a todo Estados Unidos a no temer a los inmigrantes sino recibirlos como seres humanos.

Dice que la gente no son objetos a descartar solo porque causan problemas.

El papa hace esta amonestación en momentos que la campaña presidencial está agitada por el problema de la inmigración desde América Latina y el gobierno estudia cuántos refugiados del Medio Oriente puede aceptar.

10:15

El papa Francisco dijo que un "delicado equilibrio" debe regir la lucha contra el extremismo religiosos para garantizar que al mismo tiempo no se pisoteen las libertades fundamentales.

Dijo en su discurso al Congreso que "ninguna religión es inmune de formas de engaño individual o extremismo ideológico".

___

10:05

El papa Francisco, recibido con una ovación atronadora, inicia su discurso al Congreso calificándose de "hijo de este gran continente" unido a Estados Unidos por un propósito común.

El papa nacido en la Argentina es el primer papa americano. Y su discurso al Congreso es el primero por un pontífice.

___

9:30

Con un apretón de manos y una sonrisa, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner recibe al papa Francisco en su oficina ceremonial antes del primer discurso de un pontífice ante las cámaras.

"Su Santidad, bienvenido, realmente me alegra que haya venido", dijo el legislador republicano.

Los ojos de Boehner se humedecieron cuando el papa respondió que le alegraba estar ahí.

Una vez que se sentaron, Boehner dijo que sus colaboradores le habían recomendado usar una corbata de color verde.

El intérprete dijo a Boehner que el papa dijo, "es una corbata con el color de la esperanza".

___

9:20

El papa Francisco se reunió brevemente con el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, en el inicio de su visita al Congreso.

Mientras aguardaba al papa, Boehner bromeó y conversó con los periodistas acerca de la historia del mobiliario de la cámara.

La conversación con el pontífice duró pocos minutos.

___

8:50

El papa saludó a la gente que lo aguardaba fuera de la misión diplomática del Vaticano al iniciar su histórica visita al Congreso.

Tal como hizo el miércoles, Francisco se demoró unos momentos con la gente en la nunciatura en un día soleado. Decenas de miles lo aguardan en los jardines en torno al Capitolio.

El papa estrechó manos y acarició a niños. Uno exclamó, "¡Sí, conseguí una selfie!"

Después del discurso, Francisco irá al Salón de las Estatuas donde hay una del misionero Junípero Serra, a quien el papa canonizó el miércoles.

Junto con el presidente de la cámara John Boehner ofrecerá a la Biblioteca del Congreso una edición especial de la Biblia. A continuación, saldrá a un balcón a saludar a la gente e impartir la bendición.

___

8:30

La Administración Federal de Aviación recuerda al público que el espacio aéreo de Washington, Nueva York y Filadelfia está vedado a los drones durante la visita del papa.

Las restricciones rigen hasta el domingo inclusive. Esto significa que la aparición de un artefacto volador no tripulado en esas ciudades puede dar lugar a demandas penales o civiles.

El papa Francisco irá a Nueva York en las próximas horas y a Filadelfia el sábado.

___

8:20

La presidenta del bloque demócrata de la cámara baja, Nancy Pelosi, tendrá como invitados a Tom Steyer, ambientalista californiano y donante a las campañas demócrats, y Mark Benioff, director general de una empresa de software comercial.

También invitó a la dirigente sindical Mary Kay Henry y a Matilda Cuomo, madre del gobernador neoyorquino Andrew Cuomo y viuda del exgobernador Mario Cuomo.

___

8:15

Ajustan la seguridad en el Capitolio a medida que crecen las multitudes a la espera del papa Francisco.

Las calles están cerradas en tres cuadras a la redonda y la policía aconseja a la gente que desista de acercarse en sus autos. El metro estaba atestado de pasajeros, pero se registraron escasas demoras.

La presencia policial es muy visible y la gente debe pasar por retenes de seguridad.

___

8:10

"¡Señor presidente, el papa de la Santa Sede!"

Estas palabras estentóreas anunciarán el ingreso del papa Francisco al recinto para su discurso, el primero de un pontífice ante una sesión conjunta de las cámaras.

El hombre que realizará el anuncio ceremonial está más habituado a proteger a los famosos que a presentarlos.

Paul Irving fue agente del Servicio Secreto durante 25 años y director adjunto de la agencia de 2001 a 2008.

El presidente de la cámara, John Boehner, lo designó ujier en 2012.

Su tarea principal es supervisar la seguridad en el ala del Capitolio donde se encuentra la Cámara de Representantes.

___

8:05

Decenas de miles de personas se encuentran ya en el jardín frente al Capitolio para seguir el discurso del papa Francisco en las pantallas gigantes Jumbotron y acaso ver pasar al pontífice en persona. Se prevé que saludará desde un balcón a unos cientos de metros.

Libby Miller, de Frederick, Maryland, dijo que sus amigos la trataron de loca por ir hasta allá con sus hijos, Camden, de cuatro años, y Avery, de dos.

Dijo que sus chicos no comprenderán ahora que se trata de un momento histórico, "pero con el tiempo lo comprenderán".

___

7:45

El presidente del bloque mayoritario del Senado, el republicano por Kentucky Mitch McConnell, saluda la visita del papa Francisco al Congreso a la manera moderna: en YouTube.

McConnell dice en un video el jueves por la mañana que la elevación de Francisco a la dignidad papal "anunció un nuevo comienzo para los católicos en Kentucky, en todo Estados Unidos y en cada rincón del mundo".

McConnell elogió el "estilo singular y seductor" del papa y dijo que los estadounidenses lo han visto llegar a audiencias "dentro de su grey y mucho más allá".

El senador, que es bautista, dijo que estadounidenses de todas las confesiones y casi todos los órdenes de la vida se reunirán en el Capitolio, donde Francisco será el primer papa que habla al Congreso.

___

7:00

La lista de dignatarios extranjeros que han hablado ante el Congreso de Estados Unidos es larga e impresionante, pero Francisco es el primer papa que lo hace.

El primer jerarca religioso que habló ante una sesión conjunta de las cámaras fue la reina Isabel II de Gran Bretaña, en 1991, ya que el monarca británico es la cabeza de la Iglesia anglicana.

Los que más veces han hablado ante el Congreso son el primer ministro británico Winston Churchill y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ambos en tres ocasiones.

Según el historiador del Congreso, el primer mandatario extranjero que lo hizo, en 1874, fue el rey Kalakaua de Hawaii, que entonces era un reino independiente.

El primer dignatario extranjero en dirigirse a los legisladores, en 1824, fue el marqués de Lafayette, el general francés que combatió con los colonos en la guerra de la independencia. Pero su discurso fue ante la cámara baja.

___

6:45

El discurso de Francisco al Congreso es una victoria política y personal para el presidente de la cámara baja, John Boehner, republicano y católico.

Boehner lo intentó sin éxito con los dos papas anteriores, Juan Pablo II y y Benedicto XVI. Durante su segundo período como legislador, en 1994, inició un petitorio para invitar a Juan Pablo II, un "líder internacional, embajador de la paz y un importante catalizador para la caída de la Cortina de Hierro".

Francisco es el cuarto papa que se reúne con un presidente en Estados Unidos. Juan Pablo II realizó seis viajes.

El primero fue Pablo VI, quien se reunió con el presidente Lyndon Johnson en Nueva York en 1965. Benedicto XVI tuvo un encuentro con George W. Bush en 2008.

Francisco será el quinto papa que habla ante las Naciones Unidas.

Tyson Fury se disfraza de Batman en conferencia de prensa previo a pelea contra Wladimir Klitschko

$
0
0
Y luego nos preguntamos por qué ya nadie cree en el boxeo.

El peleador británico Tyson Fury montó este miércoles uno de los espectáculos más patéticos que se han visto en la promoción de una contienda por el título mundial. Se presentó disfrazado de Batman a la conferencia de prensa en Londres y golpeó a un supuesto Joker que hizo comparsa, ante la incredulidad de los medios de comunicación presentes.

"Así es como vas a quedar tú cuando te enfrente el 24 de octubre. Él es un tonto, así como tú", dijo Fury a Wladimir Klitschko, actual campeón de peso completo.

tyson fury

El monarca ucraniano se limitó a observar el "show" y calificó de "payaso" a su próximo rival, al que prometió noquear en el combate que tendrá lugar en Duesseldorf, Alemania.

Fury tendrá que emular al Batman de las tiras cómicas si quiere destronar al campeón, invicto desde hace 11 años en 22 peleas y con una foja de 64 victorias por solo tres derrotas.

A decir de los expertos, la división de los pesos completos lleva años deslucida y carente del brillo que le dieron en alguna época figuras de la talla de Muhammad Ali, Joe Fraizer, Mike Tyson o Evander Holyfield. Parece que ni Batman podrá rescatarla.

'Soy Jazz' retrata la vida de una niña transgénero de 14 años

$
0
0
Jazz Jennings es una adolescente de 14 años que recién comenzó high school. Vive con sus padres Greg y Jeannette, y con sus hermanos mayores Ari, Griffen y Sander en el sur de la Florida. ¿Qué tiene de especial esta chica como para que su historia haya sido llevada a la pantalla chica?

jazz jennings

Cuando Jazz nació, era un niño. Pero desde que tenía apenas cinco años le comunicó a su familia que ella realmente era una niña (aunque dice haberse sentido niña desde que tenía 16 meses, y que usaba los zapatos de princesa de su hermana desde que tenía dos años).

La vida de una adolescente transgénero como Jazz tiene una perspectiva única y experiencias inesperadas. Es esa vida la que intenta transmitir Discovery Familia con "Soy Jazz", cuya primera temporada documenta cómo la chica se prepara para comenzar high school en una nueva escuela, toma decisiones sobre su salud, y se enfrenta por primera vez al mundo de las relaciones de pareja.

"¿Cuánto tiempo llevas siendo Jazz?", le preguntamos a la protagonista, quien nos contestó vía email lo siguiente:

“En mi corazón y en mi alma siempre he sido una niña, así que siempre he sido Jazz. Cuando hice la transición social a los 5 años, me sentí verdaderamente feliz por primera vez en mi vida… Ser mujer es simplemente ser yo misma. Amo quien soy porque soy la chica que estaba destinada a ser al nacer”.

Acerca de su transición, Jazz nos dijo que “fue bastante simple”.

"Ocurrió durante unos pocos meses. Dejé crecer mi cabello, cambié mi pronombre y anuncié a mi familia y amigos que yo era una niña".

Jazz llegó a ser diagnosticada con distrofia de género, término que se aplica para quienes tienen una afección en la cual se presenta un conflicto entre el sexo físico de una persona y el sexo con el que esta se identifica, según define la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

“¿Luzco como si tuviera una enfermedad? ¿Pareciera que tengo algún problema? Ser transgénero no es un problema. No es una enfermedad. Es simplemente ser la persona que eres”, le dijo Jazz al respecto a Cosmopolitan.

Jazz se identifica mucho con las sirenas, incluso publicó un video en su canal de YouTube donde aparece nadando bajo el agua con una cola de silicona. Ella explica que cree que muchos individuos transgénero se sienten atraídos a esas criaturas mitológicas porque no tienen genitales, sino una hermosa cola.



Time to flip my fins on #IAmJazz @tlc

A photo posted by Jazz Jennings (@jazzjennings_) on






Junto a sus padres, Jazz, quien es activista de jóvenes transgénero, tiene la fundación “Transkids Purple Rainbow”, dedicada a apoyar a estos chicos y a sus familiares.

¿Cuál es tu consejo para los chicos y chicas que están atravesando una situación similar a la que experimentaste tú? ¿Dónde pueden buscar ayuda?

"Recuerda siempre ser fiel a quien eres. No temas salir de las tinieblas, porque tienes derecho a ser feliz. Intenta encontrar a un amigo, a un familiar, un maestro, o a quien creas que te apoyará. Es triste porque a veces los padres no siempre entienden, y no siempre son las mejores personas en las que podemos confiar".

Para esos padres Jazz tiene un mensaje:

“Este(a) es tu hijo(a). Tienes que darle tu amor y apoyo incondicional. Sé que mi mamá recibiría un tiro por [salvarme a] mí, y creo que todas las mamás deben ser así. Y no es solo mi mamá. Es mi papá, son mis hermanos, es mi hermana, y mis gatos también. Tantos niños cometen suicidio porque no cuentan con el amor y con el apoyo de su familia. Todo se resume en amor y apoyo. Si tenemos eso, entonces estaremos bien”, expresó la joven a Cosmopolitan.

Jazz es también co-autora del libro “I am Jazz”, y fue nombrada por la revista Time como una de “Las 25 adolescentes más influyentes” del 2014. Puedes conocer su historia en "Soy Jazz" en Discovery Familia todos los martes a las 10PM. Esta serie fue antes transmitida en inglés como “I am Jazz” en TLC.

El papa prefirió estar con los desamparados que con los políticos

$
0
0
WASHINGTON (AP) — El Papa Francisco pidió a la sociedad buscar las causas que dejan a las personas sin hogar al culminar el jueves su estadía de 48 horas en esta ciudad con una intervención en la parroquia de San Patricio.

"Son preguntas que nos hará bien hacernos a todos: ¿Por qué estos hermanos nuestros están sin hogar, por qué estos hermanos nuestros no tienen un techo?", se preguntó en español.

"No encontramos ningún tipo de justificación social, moral o del tipo que fuese para aceptar la falta de alojamiento. Son situaciones injustas, pero sabemos que Dios está sufriéndolas con nosotros, está viviéndolas a nuestro lado. No nos deja solos", agregó.

El pontífice argentino aseguró que la oración es uno de los modos más eficaces de ayuda justo antes de invitar a los presentes a rezar un Padre Nuestro.

"En la oración, no hay ricos o pobres, hay hijos y hermanos. En la oración no hay personas de primera o de segunda, hay fraternidad", dijo. "Qué bien nos hace rezar juntos, qué bien nos hace encontrarnos en ese espacio donde nos miramos como hermanos y nos reconocemos los unos necesitados del apoyo de los otros" dijo antes de bendecir a los presentes.

El pontífice pronunció su discurso en la primera iglesia de denominación alguna levantada en la capital estadounidense y justo después salió a la calle para bendecir y desearle "Buen apetito" a cerca de 300 inmigrantes, minusválidos e indigentes que a diario reciben alimentos de Caridades Católicas, cuya sede está contigua a la parroquia.

Pope Francis extending a blessing to a @ccadw client! #WalkwithFrancis #PopeInDC

A photo posted by Archdiocese of Washington (@washarchdiocese) on




La parroquia de San Patricio se construyó en 1794 para atender a los inmigrantes irlandeses que vinieron a trabajar en la construcción de edificios del gobierno federal.

Francisco mantuvo durante varios minutos un contacto cercano con el grupo, posando gustoso para fotos, apretando manos y besando niños por doquier.

Caridades Católicas es la pastoral social con que cuenta cada diócesis en Estados Unidos para suministrar ayuda a los necesitados en diferentes áreas como servicios médicos, legales, de inmigración y educación. Desde hace más de 80 años ofrece 64 programas para las personas necesitadas.




El cardenal Donald Wuerl, arzobispo de Washington, obsequió al pontífice argentino un libro que compila las promesas recogidas por la Arquidiócesis de Washington de personas que se comprometieron por escrito a rezar o realizar actividades comunitarias como una manera de homenajear al papa Francisco.

La campaña coordinada desde las páginas web www.WalkwithFrancis.org y https://walkwithfrancis.org/en-espanol/ superó la meta anunciada en julio de reunir al menos 100.000 promesas.

La página web mostraba la mañana del jueves que 104.840 personas y 235 organizaciones se habían comprometido a realizar acciones concretas y que 306.371 mensajes fueron publicados en las redes sociales con los cintillos #walkwithfrancis y #CaminaConFrancisco.

La campaña ofrecía tres maneras de participar: con promesas de rezar regularmente por el papa, brindar servicio apoyando actividades de caridad y promover la justicia y la paz.

Francisco, quien la víspera se reunió con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca y celebró la primera canonización jamás realizada en Estados Unidos, visitó Caridades Católicas tras pronunciar un discurso ante una sesión conjunta del Congreso.

Luego partirá a Nueva York, donde el viernes se dirigirá a la Asamblea General de las Naciones Unidas, visitará una escuela en Harlem y oficiará una misa en el Madison Square Garden.

Tras su estadía en Nueva York asistirá el sábado y domingo a la Reunión Mundial de Familias en Filadelfia antes de retornar a Roma.

Our @ccadw clients are ready to welcome #PopeFrancis! #PopeInDC #WalkwithFrancis

A photo posted by Archdiocese of Washington (@washarchdiocese) on


Liberan a reo por error; regresa a prisión convencido por su madre

$
0
0
Daniel Hernández García se encontró el 1 de septiembre con una inesperada sorpresa en la soledad de su celda en el Centro Varonil de Readaptación Social (Cevareso) de la Ciudad de México: había sido liberado aunque aún no cumplía su sentencia. Salió de prisión pero regresó horas más tarde por voluntad propia, aconsejado por su madre.

En punto de las 23:23 horas se le notificó de la compurgación de su sentencia por violación. El documento que avalaba su libertad había sido firmado por el subdirector jurídico, el jefe de custodios y la encargada de la mesa de libertades, pero nadie notó que Hernández García cumplía tiempo en prisión por dos causas penales y una aún no terminaba.

El convicto se dirigió a su casa ubicada en el popular barrio de Iztapalapa, donde según el diario Reforma, fue convencido por su madre para confesar el error.

Quizá porque solo le faltaban 90 días para cumplir efectivamente la sentencia o por convicción, Hernández García se presentó al siguiente día ante el juez del Juzgado 2 del Reclusorio Norte y le pidió volver a prisión.

Esta pifia de las autoridades es un botón de muestra de las graves carencias del sistema penitenciario en México, aquejado por la corrupción. El propio comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, reconoció la urgencia de fortalecerlo integralmente.

"Cuando hablamos de fortalecer nos referimos a la necesidad de distinguir a procesados de sentenciados, generar módulos especiales de reclusión para las personas que han cometido secuestros y que se encuentran sentenciadas, y lograr que los penales sean espacios seguros y dignos", dijo el funcionario en conferencia de prensa a propósito de la fuga del capo Joaquín Guzmán Loera, alias el "Chapo" Guzmán, de una cárcel de máxima seguridad.

El líder del cártel de Sinaloa escapó el 11 de julio por un túnel desde su celda, sin que hasta el momento se sepa de su paradero. Por su evasión se han sentenciado a varios funcionarios, incluido el director del penal.

12 veces en las que una 'selfie' ha resultado mortal

$
0
0
Tomarse una selfie en cada lugar que se visita parece ser una obligación de nuestros días. ¿De qué otra manera habrías de mostrarle al mundo lo valiente e intrépido que eres si no tienes una foto que atestigüe que sobrevolaste la ciudad con los pies colgando de un helicóptero o que estuviste a solo unos cuantos pasos de distancia de un enorme tornado?

Lamentablemente, hay ocasiones en las que una selfie puede convertirse en lo último que alguien haga en vida. Hace tan solo unos días, por ejemplo, un turista murió en la India luego de caer por las escaleras del Taj Mahal mientras trataba de tomarse una autofoto en el histórico mausoleo.

taj mahal

La búsqueda de la foto perfecta puede ser muy peligrosa, gente.

De hecho, a mediados de este mes Conde Nast Traveler informó que otras 11 personas habían fallecido este año en accidentes relacionados con la toma de una selfie. Poco después, Mashable creó una infografía que ilustra cómo esta moda de autorretratarse ha provocado incluso más muertes que los ataques de tiburones.

Hilary Hanson de HuffPost Weird News reunió información sobre las 12 muertes relacionadas con selfies ocurridas en lo que va de 2015, según aparecen listadas en Wikipedia. Según la misma fuente, en 2014 se registraron 11 defunciones provocadas por un inoportuno selfie.

A continuación te mostramos 12 veces en las que una autofoto fue mortal, y por lo que más quieras, aprende en cabeza ajena: unos cuantos likes NO valen la pena.

1. Una mujer estadounidense se cayó y murió mientras se tomaba una selfie con su novio en un acantilado en Sudáfrica.


2, 3. Dos hombres rusos murieron mientras se tomaban una selfie con una granada de mano.


4, 5, 6. Tres estudiantes indios murieron cuando los arrolló el tren mientras se tomaban selfies sobre las vías.


7. Una adolescente rumana murió electrocutada mientras se tomaba una selfie sobre un tren y tocó una cable de alta tensión.


8. Un adolescente ruso murió electrocutado tras tocar unos cables mientras se tomaba una selfie cerca de las vías del tren.


9. Una mujer rusa se disparó en la cabeza mientras intentaba tomarse una selfie con una pistola.


10. Una mujer en Moscú murió al caer de un puente, mientras trataba de tomarse una selfie.


11. Un adolescente en Houston, Texas, se disparó y murió cuando trataba de tomarse una selfie con un arma.


12. Un turista japonés murió al caer por unas escaleras mientras se tomaba una selfie en el Taj Mahal.


(H/T HuffPost Weird News)

Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Boehner no pudo contener las lágrimas y la emoción con el papa

$
0
0
Con un apretón de manos y una sonrisa, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner recibe al papa Francisco en su oficina ceremonial antes del primer discurso de un pontífice ante las cámaras.

"Su Santidad, bienvenido, realmente me alegra que haya venido", dijo el legislador republicano.

Los ojos de Boehner se humedecieron cuando el papa respondió que le alegraba estar ahí. También cuando vio que el papa bendijo a un bebé en uno de los pasillos del edificio legislativo.

pope francis john boehner

Una vez que se sentaron, Boehner dijo que sus colaboradores le habían recomendado usar una corbata de color verde.

El intérprete dijo a Boehner que el papa dijo, "es una corbata con el color de la esperanza".

El papa Francisco se reunió brevemente con el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, en el inicio de su visita al Congreso.

Mientras aguardaba al papa, Boehner bromeó y conversó con los periodistas acerca de la historia del mobiliario de la cámara.

La conversación con el pontífice duró pocos minutos.

El papa saludó a la gente que lo aguardaba fuera de la misión diplomática del Vaticano al iniciar su histórica visita al Congreso.

Tal como hizo el miércoles, Francisco se demoró unos momentos con la gente en la nunciatura en un día soleado. Decenas de miles lo aguardan en los jardines en torno al Capitolio.

El papa estrechó manos y acarició a niños. Uno exclamó, "¡Sí, conseguí una selfie!"

Después del discurso, Francisco irá al Salón de las Estatuas donde hay una del misionero Junípero Serra, a quien el papa canonizó el miércoles.

Junto con el presidente de la cámara John Boehner ofrecerá a la Biblioteca del Congreso una edición especial de la Biblia. A continuación, saldrá a un balcón a saludar a la gente e impartir la bendición.

>>>MIRA LAS FOTOS DE LA EMOCIÓN DE JOHN BOEHNER:



'Su palabra no fue honrada', dicen padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en reunión con Peña Nieto

$
0
0
A un año de la trágica noche de Iguala en la que un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero, fue atacado con inusitada saña, padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos se entrevistaron por segunda vez con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

La cita tuvo lugar la tarde de este jueves en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (MUTEC) de la Ciudad de México. La primera y única vez que Peña Nieto les había concedido audiencia fue el pasado 29 de octubre.

Después de un año de pifias en las investigaciones, omisiones y conclusiones erróneas, los atribulados padres de familia no quitan el dedo del renglón y exigen que la máxima autoridad del poder ejecutivo del país, rinda cuentas claras sobre lo que sucedió aquel fatal 26 de septiembre.

“Hoy, a casi un año de los atroces hechos acontecidos en Iguala, Guerrero, en contra de nuestros hijos y de nuestros compañeros, venimos ante usted a exigir justicia y verdad a una sola voz. Ha sido un año lleno de sufrimiento y de angustia por no saber de nuestros hijos. Un año en el que ha privado la simulación y el engaño. También ha sido un año en el que nuestra digna exigencia de justicia ha movido a todo Guerrero, a todo el país y a la comunidad internacional más allá de las fronteras”, manifestaron los padres en un documento que entregaron a Peña Nieto durante la reunión a la que no tuvieron acceso los medios de comunicación.

Los familiares de los estudiantes recordaron en la misiva que los compromisos pactados durante su primera reunión con el presidente no fueron cumplidos: "Su palabra no fue honrada. En vez de que se haya procurado la justicia y la verdad, se procuró la mentira".

pena nieto
Familiares de los estudiantes desaparecidos se reunieron este jueves con el presidente Peña Nieto en la Ciudad de México.

Las conclusiones de un grupo de expertos internacionales que fueron dadas a conocer recientemente, derrumbaron la "verdad histórica" con la que el ex procurador Jesús Murillo Karam, pretendía dar carpetazo al asunto. Entre muchos aspectos determinaron que los cuerpos de los jóvenes no pudieron ser cremados en un basurero como afirmaron las autoriades mexicanas.

“Su palabra no fue honrada. En vez de que se haya procurado la justicia y la verdad, se procuró la mentira”.

Reiteraron la responsabilidad del Estado en el crimen que ha sacudido a todo el país: "fue el Estado el que permitió que la narcopolítica se afincara en Guerrero, el que generó una mentira histórica que hoy ha sido evidenciada, el que nos torturó al privilegiar los tiempos políticos antes que los derechos de las víctimas".

Estas son las ocho exigencias que hicieron los padres de los 43 al presidente Peña Nieto:

  1. Reconocimiento de la legitimidad de nuestra búsqueda de justicia y de que el caso se encuentra abierto.

  2. Permanencia del GIEI, aceptación plena del informe del GIEI y sus recomendaciones.

  3. Replanteamiento de la investigación en una unidad especializada de investigación, con supervisión internacional, compuesta por dos instancias: una que indague a profundidad dónde están nuestros hijos y otra que investigue el montaje con que se nos pretendió engañar.

  4. Relanzamiento y concentración de la búsqueda a partir del uso inmediato de tecnología.

  5. Atención digna e inmediata a los heridos y familiares de nuestros compañeros ejecutados extrajudicialmente.

  6. Respeto a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y cese a los intentos de criminalización de los normalistas.

  7. Mecanismos de comunicación permanente, digna y con respeto a nuestros derechos.

  8. Reconocimiento y acciones de fondo frente a la crisis de impunidad, corrupción y violaciones a derechos humanos que vive México.


Por su parte, el mandatario aseguró que él es el principal interesado en conocer la verdad, "se los reitero: estamos del mismo lado y trabajamos con el mismo objetivo, el de saber qué sucedió con sus hijos y castigar a todos y cada uno de los responsables".

Se dio a conocer en conferencia de prensa al finalizar el encuentro que Peña Nieto instruyó a su equipo a analizar el pliego petitorio de los padres.

En la reunión también participaron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.

Para este sábado, día del aniversario, se espera una marcha de protesta multitudinaria en la Ciudad de México. Organizaciones civiles, de derechos humanos y estudiantiles, se unirán al contingente encabezado por los padres.

ADEMÁS >>>

- Resurge violencia en México a un año de la tragedia de Iguala

- Detienen a presunto autor material de la desaparición de los 43 estudiantes

- Dentro de la propia Wikileaks de México


Glenn Close se divorcia

$
0
0
PORTLAND, Maine, EE.UU. (AP) — La actriz Glenn Close y su esposo empresario David Shaw, se divorciaron tras nueve años juntos.

Los documentos presentados en el condado de Cumberland de Maine mencionan "diferencias maritales irreconciliables" como el motivo del divorcio que entró en efecto el 18 de agosto, reportó el diario Portland Press Herald.

Una vocera de Close dijo que el divorcio fue amigable.

La estrella de "Atración fatal", de 68 años, ha sido nominada a seis premios de la Academia, ha ganado tres Emmy y tres Tony.

Shaw, de 64 años, es fundador y ex director ejecutivo de Idexx Laboratories, con sede en Westbrook.

La pareja pasó mucho tiempo en su casa al lado del mar en Prouts Neck en Scarborough, Maine, y Close asistió a varios eventos de recaudación de fondos y de otro tipo en Maine. De acuerdo con los documentos del divorcio Close vive en Nueva York y Shaw en Maine.

John Boehner renuncia a su cargo como presidente de la Cámara de Representantes

$
0
0
Después de un día histórico en el Congreso con el discurso del papa Francisco, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, anunció que renunciará a su cargo a finales de octubre.

En una decisión inesperada, Boehner informó en la mañana de este viernes a los republicanos que abandonará su puesto.

El representante John Mica dijo que Boehner "no quiere convertirse en un problema. La gente trata que él sea un problema dentro y fuera del Congreso".

Este anuncio llega en un momento crítico en el Congreso estadounidense pues se enfrenta a otro posible cierre del gobierno por la disputa entre los legisladores por los fondos federales asignados a la organización Planned Parenthood.

Boehner ha estado bajo una intensa presión por parte del ala conservadora republicana, que le critica no haber sido más agresivo y luchar contra las decisiones del presidente Barack Obama.

Boehner se convirtió en presidente de la cámara en enero de 2011.

Este miércoles fue un día memorable para el congresista republicano cuando recibió y se reunió en privado con el papa Francisco en su oficina ceremonial antes de que el pontífice pronunciara su primer discurso ante las cámaras.

"Su Santidad, bienvenido, realmente me alegra que haya venido", dijo un emocionado John Boehner, quien no pudo contener las lágrimas y la emoción ante la presencia del máximo jefe de la Iglesia católica.

Boehner fue reelegido el 6 de enero de este año como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, al inaugurarse el Congreso 114 con mayoría republicana en ambas cámaras debido a la victoria de este partido en las elecciones legislativas del pasado noviembre.

Desde su reelección, Boehner no contó con el apoyo del ala conservadora republicana. En sus funciones como presidente de la Cámara baja representaba el tercer hombre en la línea de poder en Estados Unidos.

Los ultraconservadores republicanos, encabezados principalmente por el movimiento del Tea Party, intentaron sabotear la reelección de Boehner con la presentación de otros dos candidatos: el congresista por Florida Ted Yoho y Louie Gohmert de Texas.

Boehner ha enfrentando un liderazgo en medio de profundas discrepancias en temas presupuestarios, fiscales, de empleo, inmigración y seguridad nacional.

DE AP:

WASHINGTON (AP) — En medio de la turbulencia en el Congreso, el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner anunció repentinamente a sus colegas republicanos el viernes que renunciará a finales de octubre, por lo que optó por mantenerse al margen ante la oposición de los ultraconservadores que amenazan con una crisis institucional.

El presidente de la cámara dijo que renunciaba porque de no hacerlo "esta turbulencia prolongada en el liderazgo haría un daño irreparable".

El republicano de Ohio, quien ha tenido 13 mandatos como representante, impactó a los republicanos reunidos el viernes por la mañana cuando les informó de su decisión en una sesión a puerta cerrada. El anuncio surge un día después de un punto importante en la carrera de Boehner: el discurso histórico del papa Francisco ante el Congreso, realizado por solicitud del representante.

Boehner era un objeto constante de las quejas de los conservadores y enfrentaba la amenaza de una votación en pleno sobre su permanencia como presidente, un cuestionamiento formal que no ha ocurrido en 100 años.

La medida era buscada por integrantes del movimiento ultraconservador Tea Party convencidos de que Boehner no luchaba demasiado duro para retirar los fondos federales a la organización de salud reproductiva Planned Parenthood incluso si al hacer esto se corría el riesgo caer en un punto muerto en las operaciones gubernamentales la próxima semana.

"El primer trabajo de cualquier presidente es proteger esta institución que todos amamos", dijo Boehner en un comunicado poco después de anunciar su renuncia a sus colegas. "Sin embargo considero que una turbulencia prolongada en el liderazgo haría un daño irreparable a la institución. Por tal motivo renunciaré a la presidencia y mi escaño en el Congreso el 30 de octubre".

"En los últimos cinco años nuestra mayoría ha aprobado reformas conservativas que ayudarán a nuestros hijos y a sus hijos", dijo Boehner. "Estoy orgulloso de lo que hemos logrado".

Algunos conservadores recibieron con gusto el anuncio.

El representante Tim Huelskamp de Kansas dijo "es el momento para un nuevo liderazgo", y el representante Tom Massie de Kentucky dijo que el presidente de la cámara "subvirtió nuestra república".

"Me parece que era inevitable", dijo Massie. "Esta es una situación ocasionada por él".

Pero los republicanos menos extremistas dijeron que será una victoria pírrica para los integrantes del Tea Party.

"El honor mostrado por John Boehner esta mañana contrasta marcadamente con la idiotez de aquellos miembros que buscan dividirnos continuamente", dijo David Jolly, representante por Florida.

Aunque no está claro quién será el sucesor de Boehner, el candidato más obvio será el segundo representante republicano más prominente de la cámara Kevin McCarthy, un californiano genial que fue elegido por primera vez al congreso en 2006. La salida de Boehner asegura una importante carrera por el liderazgo en la que se espera que los conservadores del Tea Party presenten un candidato.

Boehner, con su carácter sociable y relajado, es amante del golf y famoso por llorar en público. Era ampliamente popular entre los representantes republicanos. Aunque era conocido por ser un conservador férreo sus tácticas nunca fueron suficientemente confrontadoras para satisfacer a la facción más conservadora de la cámara.

Boehner asumió la presidencia de la cámara en 2011. Su periodo se definió por sus primeros problemas para llegar a un acuerdo presupuestal con el presidente Barack Obama y su lucha con las expectativas de los conservadores del Tea Party quienes rechazaban sus tendencias para la conciliación.

Hace dos años los conservadores lo obligaron a apoyar un cierre parcial de las operaciones del gobierno con la esperanza de aplazar la implementación de la nueva ley de salud de Obama. La táctica resultó un fracaso, pero los legisladores ultraderechistas habían presionado a Boehner para que la volviera a usar con el fin de retirar los fondos de Planned Parenthood tras la revelación de videos controversiales en los que se mostraban las prácticas de la organización para otorgar tejido fetal para investigación.


Las actrices de 'Brujas' hablan del beso que se dan en la boca dos de ellas

$
0
0
Tal como te contamos hace algunas semanas, Elizabeth Gutiérrez, Karla Monroig, Roxana García, Angélica Castro y Ana Karina Manco, se subieron nuevamente al escenario para una segunda temporada teatral de "Brujas" en Miami.

Lo que hasta ahora nunca había revelado es que dos de ellas sorprenden al resto de sus compañeras dándose un beso en la boca.

"Nadie lo espera pero es divino. La obra empieza de una forma y se voltea y se convierte en otra", explica Karina Manco, mientras el resto del elenco grita que no revelarán quiénes son esas dos actrices que se dan el beso.

"Tienen 30 funciones para descubrir quiénes son las que se besan", agrega Karla Monroig.

Aunque sin duda al público le llamará la atención esta escena, sobre todo porque la sorpresa será las dos actrices que se besan, Angélica Castro confía en que la gente se irá sin hablar de eso.

"Uno pensaría que el público se iría hablando del beso, pero es una obra tan potente, donde se ve cómo el drama se convierte en comedia, que no pasa".

Porque como dice Karla Monroig: "No esperen una obra liviana, es una obra que te deja pensando, que tiene una moraleja espectacular".

Para ellas también lo que están actuando tiene una enseñanza, porque dicen que si fueran espectadoras lo que rescatarían sería la amistad, la importancia de la comunicación, no ocultar y así como lo aclara Elizabeth Gutiérrez, "al final del día todo el mundo merece una segunda oportunidad".

MIRA A LAS BRUJAS EN FOTOS:



Estas no son las típicas salsas aguadas donde sumerges tus 'chips'

$
0
0
La mayoría de las salsas que se venden en las grandes cadenas resultan aguadas, con poca consistencia y distan mucho de aquellas que se consumen en México y que muchos extrañan en Estados Unidos.

Vitali y Lorena Meschoulam experimentaron esa nostalgia. Ambos nacieron en la Ciudad de México, se conocieron en Nueva York, y extrañaban sus salsas mexicanas que no solo se usaban para “mojar” los nachos, sino también como ingredientes y aderezos.

En busca de una alternativa la pareja creó “La Fundidora”, una compañía que se dedica a crear salsas gourmet que al mismo tiempo sean económicas.

vitali y lorena

Aunque sus salsas también son riquísimas con chips, Vitali y Lorena buscan promoverlas de la manera en que comúnmente se consumen en México:

"Como un condimento que realza el sabor de cualquier platillo en la mesa. Son deliciosas con los tradicionales tacos o quesadillas pero van de maravilla con platillos de carne, pollo, pescado, verduras. En realidad cualquier cosa que te venga a la mente. ¡Añade un poco de salsa y verás!".


Durante el verano lanzaron dos nuevas recetas de salsas: “Salsa Borracha”, para usarse con chips y como aderezo para tacos de pollo, entre otros platillos, y “Salsa Macha”, recomendada para carne a la parrilla.

Lorena describe sus salsas de la siguiente manera:

“Son salsas tradicionales. Las salsas que encontrarías en cualquier mesa mexicana. Son hechas a mano, con ingredientes 100% naturales y cero conservadores ni aditivos. Las hacemos en producciones pequeñas para conservar el sabor y calidad que las caracteriza".


¿Qué los llevó a decidirse por crear salsa?

“Es algo con lo que crecimos desde niños. Es una parte fundamental de nuestra cultura. En México uno acompaña todo con salsa. Siempre hay salsa en la mesa, ya sea en el desayuno, la comida o la cena. ¡El mexicano siempre necesita darle una nota picosita a la comida!", explicó Lorena a HuffPost Voces.


Vitali --su esposo--, ya había estado preparando salsas en su tiempo libre, y había notado que a la gente les gustaban. Y aunque el tema de las salsas no era lo de Lorena, sino las finanzas, ambos conversaron acerca de la posibilidad de tomar el tema de las salsas “en serio” y comenzar un negocio propio.

“Sentíamos que faltaba una opción realmente auténtica de salsas en las tiendas y queríamos compartir con la mayor gente posible nuestro gusto por la comida y las tradiciones mexicanas. A los dos nos fascinó la idea”.


De sus dos lanzamientos más recientes Lorena nos cuenta que una de ellas, la salsa borracha, surgió de un acercamiento de parte del fundador de Ravenswood Winery en Sonoma para hacer una colaboración: “Inmediatamente pensamos en jugar con la receta de la salsa borracha. Es una salsa muy común en México que tradicionalmente se prepara con pulque [bebida alcohólica derivada del jugo de maguey fermentado] o cerveza y simplemente sustituimos este ingrediente por vino. ¡El resultado nos encantó!"

De la salsa macha Lorena nos explicó que en México se prepara con chile de árbol o chipotle, lo cual la hace muy picante. “Nosotros lo cambiamos por guajillo que tiene notas dulces y va muy bien con el vino para introducirla como un condimento que puede acompañar variedades de platillos muy variados”.

Hasta al momento cuentan con 5 salsas diferentes:

  • Fresca. La tradicional salsa verde con tomatillo y chile serrano.

  • Fuego. Una mezcla de tomatillo y tomate con chile de árbol seco y chile guajillo.

  • Humo. Una salsa ahumada a base de tomate, chipotle morita y pasilla.


salsa fundidora

Y también tienen las dos más recientes de edición limitada que son salsas tradicionales que llevan alcohol, pero que ellos confeccionaron con vinos.

"Las versiones que tenemos con Ravenswood [vinos] son mucho más innovadoras porque usamos recetas tradicionales y ya conocidas. Sin embargo, les damos un giro muy interesante usando distintas variedades de chiles e incorporando el vino Zinfandel de Ravenswood que añade notas dulces y frutales y hacen de estas salsas un condimento ideal para platillos súper diversos”.

  • Ravenswood Salsa Borracha. Una salsa ahumada hecha con tomate, chipotle morita, chile ancho y Ravenswood Lodi Zinfandel.

  • Ravenswood Salsa Macha. Una salsa a base de guajillo frito en aceite de oliva con un toque de ajo y Ravenswood Sonoma County Zinfandel.


salsas

El sitio web de La Fundidora cuenta con una lista de tiendas que ofrecen las salsas. Las salsas Ravenswood Borracha y Ravenswood Macha las podrán encontrar aquí.

“En La Fundidora las ofrecemos como dúo o por separado por $7 y en Ravenswood podrán encontrarlas en paquete con el vino que usamos para elaborarlas por $22”, explica Lorena.

Lorena además nos compartió dos recetas:


Huevos Revueltos con chorizo y Ravenswood Salsa Borracha de La Fundidora

huevos

Porciones: 2

Ingredientes:

2 cucharadas de mantequilla
3 huevos grandes
1/2 lb. chorizo
1/4 cebolla blanca picada
1.5 tazas de col rizada picada
Ravenswood Salsa Borracha de La Fundidora

Indicaciones:

  1. Precalentar el sartén a fuego medio.

  2. Cortar el chorizo en rebanadas delgadas y freír en el sartén hasta que quede bien dorado, alrededor de 6-7 minutos. Separar en un plato.

  3. Mientras se fríe el chorizo, precalentar otro sartén y agregar una cucharada de mantequilla. Sofreír la cebolla y col rizada durante 3-4 minutos hasta que se cocinen lo suficiente para que no queden suaves sino crujientes.

  4. Derretir el resto de la mantequilla y agregar los huevos batiendo suavemente.

  5. Los huevos se doblan de la orilla del sartén hacia adentro delicadamente para que se cocinen bien y queden muy esponjosos, alrededor de 5 minutos.

  6. Decorar los huevos con varias cucharadas de Ravenswood Salsa Borracha de La Fundidora, al gusto, para añadir un toque ahumado y picante.

  7. Servir con el chorizo como guarnición.


Tacos de Pollo en hoja de berza con Ravenswood Salsa Macha de La Fundidora

collard greens

Porciones: 4

Ingredientes:

1/4 cebolla morada rebanada
vinagre de manzana
2 pechugas de pollo, muslos o piernas
1 mazorca de maíz
4 hojas de berza lavadas y secas
1 aguacate
Ravenswood Salsa Macha de La Fundidora

Indicaciones:

  1. Rebanar finamente un cuarto de la cebolla y marinar en vinagre de manzana por al menos 20 minutos.

  2. Hervir la piezas de pollo. Una vez que estén bien cocinadas, drenar el agua y dejar enfriar. Desmenuzar en trozos grandes.

  3. Pelar la mazorca de maíz y asar al sartén o usar en crudo. Cortar los granos de maíz con la ayuda de un cuchillo.

  4. Cortar el aguacate en rebanadas delgadas.

  5. Para cada taco:


a. Colocar la hoja de berza sin tallo para que asemeje una tortilla (con esto se hace un taco).
b. Añadir una cucharada de maíz y varios trozos de pollo al gusto.
c. Colocar dos rebanadas de aguacate sobre el taco y decorar con un par de cebollas encurtidas.
d. Aderezar con Ravenswood Salsa Macha de La Fundidora, enrollar como taco y servir con una copa de Ravenswood Sonoma County Zinfandel.

Papa dice que la vida es sagrada en cada etapa

$
0
0
10.30

En referencia al aborto, el papa Francisco dijo el viernes ante la Asamblea General de Naciones Unidas que la vida es sagrada en cada una de sus etapas.

El Vaticano ha rechazado durante años los llamados de la ONU para que las mujeres tengan acceso a los anticonceptivos y abortos, y en su discurso ante la Asamblea General Francisco pidió respeto para cada etapa de la vida. También dijo que se reconozca lo que calificó como "la diferencia natural entre hombres y mujeres".

Denunció lo que llamó como "colonización ideológica" de los países en desarrollo, una referencia de cómo las ideas sobre la planeación reproductiva y los derechos de los homosexuales suelen imponerse en países pobres como condición para que reciban ayuda.

___

10.25

El papa Francisco dijo en Naciones Unidas que los pobres del mundo tienen derecho a educación, vivienda, trabajo y tierra.

En su discurso ante más de 100 líderes mundiales y diplomáticos el viernes, Francisco pidió que los pobres tengan acceso inmediato a alimentos y agua, trabajo y vivienda así como libertad religiosa.

Francisco se presentó ante la Asamblea General de Naciones Unidas el viernes durante su primer día completo en Nueva York como parte de su gira por tres ciudades de Estados Unidos.

___

10.10

El papa Francisco declaró que hay un "derecho al medio ambiente" y que la humanidad no tiene autoridad para abusar de él o destruirlo.

Francisco hizo esta declaración durante un discurso ante Naciones Unidas el viernes en su primer día completo en Nueva York.

Con la esperanza de impulsar acciones concretas en la próximas negociaciones sobre cambio climático a celebrarse en París, Francisco acusó a los países poderosos del mundo de una "sed egoísta y sin límites" por dinero. Dijo que esto los ha llevado a destruir el planea y a empobrecer a los débiles y en desventaja.

___

9.50

El secretario general Ban Ki-moon dice que el papa Francisco ha hecho historia al dirigirse al mayor grupo de líderes en Naciones Unidas.

El jefe de la ONU agradeció al pontífice por demostrar nuevamente su "remarcable importancia mundial como un hombre de fe para todas las fes".

La reunión que comenzará poco después del discurso del papa tiene un récord de 154 jefes de Estado ante la ONU. Se planea que comience un ambicioso grupo de metas de desarrollo mundial.

___

9.40

El papa Francisco se reunió con los presidentes entrante y saliente de la Asamblea General de las Naciones Unidas antes de su discurso ante el organismo mundial.

La primera reunión de Francisco fue con el presidente saliente, Sam Kutesa, quien es ministro de Relaciones Exteriores de Uganda. Kutesa le entregó el bastón de mando a principios de mes a Mogens Lykketoft, expresidente del Parlamento de Dinamarca.

Francisco llegó a la ONU para dar un discurso ante la Asamblea General.

___

9.10

El papa Francisco dio el viernes las gracias a los empleados de las Naciones Unidas por un trabajo que dijo hace "posible muchas de las iniciativas diplomáticas, culturales, económicas y políticas" del organismo mundial.

Hablando ante casi 400 empleados en el vestíbulo de la sede de la ONU en Nueva York, elegidos mediante una lotería, el papa elogió las contribuciones de cada uno, desde los funcionarios hasta los cocineros, desde los empleados de campo hasta los trabajadores de mantenimiento.

Animó a todos a "estar cerca uno del otro, a respetarse unos a otros" y encarnar los ideales de la ONU, de una familia humana unida trabajando por la paz y en paz.

Su visita es la quinta de un papa a Naciones Unidas y forma parte de su gira por tres ciudades de Estados Unidos.

___

9.00

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dio la bienvenida al papa Francisco a las Naciones Unidas, diciendo que muchas personas se inspiran en su "humildad y humanidad".

Citó sus llamados a la acción global por la justicia social, la calidad de vida, la dignidad para todos y la lucha contra el cambio climático.

___

8.55

El papa Francisco firmó el libro de visitantes de las Naciones Unidas luego de llegar a la sede del organismo mundial.

El pontífice tomó una tarjeta blanca de un bolsillo y copió un largo mensaje en el libro grueso en la sala de conferencias del secretario general Ban Ki-moon.

El secretario general también le mostró al pontífice una imagen de Norman Rockwell en la pared. La imagen se llama "La regla de oro" y tiene las palabras: "Compórtate con los demás como te gustaría que se comportaran contigo".

Cerca de 400 empleados de la ONU se reunieron en el vestíbulo de la Secretaría para saludarlo en el vestíbulo.

___

8.30

El papa Francisco llegó el viernes por la mañana a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para dar un discurso a los gobiernos de todo el mundo.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y su esposa, Yoo Soon-taek, recibieron al pontífice a su llegada a la sede del organismo mundial en Nueva York.

El Vaticano ha dicho que se espera que Francisco hable de la necesidad de la paz, la difícil situación de los refugiados y el papel de la pobreza y el mal gobierno en la raíz de los conflictos y la migración. Otros temas que podría tocar son la desigualdad, la pobreza, el medio ambiente y la persecución religiosa.

___

7.00

La bandera del Vaticano ondea por primera vez en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, luego de ser izada sin fanfarrias ni ceremonias especiales justo antes de que el papa Francisco llegue para pronunciar un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Agentes de seguridad de la ONU izaron la bandera de la Santa Sede —de bandas amarillas y blancas y una corona triple coronada por una cruz— en un nuevo mástil instalado ligeramente separado de los emblemas nacionales de los 193 estados miembros de la ONU.

El 10 de septiembre, la Asamblea General aprobó por mayoría abrumadora una resolución patrocinada por Palestina para permitir que las banderas de los Estados Observadores de la ONU pudieran ondear junto a las de los Estados miembros. La Santa Sede y Palestina son los dos únicos países observadores de la ONU.

El arzobispo Bernardito Auza, embajador de la Santa Sede ante Naciones Unidas, dijo en una conferencia de prensa a principios de esta semana que por recomendación de la secretaría de la ONU, el Vaticano cambió de decisión original de que la bandera vaticana no ondeara en la sede para la primera visita de un papa a Naciones Unidas.

Sin embargo, dijo que el Vaticano no quiso ninguna ceremonia especial de izamiento, sino solo que se izara la bandera junto a las de todos los Estados miembros, tal como dice la resolución.

Figura de cera del papa causa confusión en Nueva York

$
0
0
NUEVA YORK (AP) — Una iniciativa publicitaria que incluyó el uso de una figura de cera del papa Francisco de tamaño real causó confusión en Nueva York el jueves, poco antes de que el pontífice aterrizase en la ciudad.

El museo de cera Maddame Tussaud estrenó el jueves una figura del papa, la cual fue llevada al museo en un auto descapotado blanco, dando la sensación por momentos de que se trataba del verdadero pontífice.

La portavoz del museo Hillary Karsten dijo que sorprendidos transeúntes llamaron a la policía creyendo que se trataba del papa y que no estaba rodeado de las medidas de seguridad habituales.

Agregó que a su vez la policía se puso en contacto con el museo para asegurarse de que era solo una figura de cera.

Greidys Gil tiene doble noticia para compartir: está embarazada y se incorpora a 'Suelta La Sopa'

$
0
0
Greidys Gil sorprendió a todos al dar una doble noticia en su cuenta de Facebook: que está embarazada y que se incorpora al programa de entretenimiento de Telemundo, "Suelta La Sopa".

A través de una conmovedora carta, la exreina de "Nuesta Belleza Latina" compartió con sus seguidores la felicidad tan grande que está viviendo en su vida:

"Esta es la sesión de fotos más hermosa que he hecho en toda mi vida, no podía parar de reír, y es que la felicidad es tan grande que se me sale por los poros Mi esposo Luis y yo estamos viviendo el comienzo del proyecto más importante de nuestras vidas. Dios nos ha regalado la mayor de las bendiciones, que al fin puedo compartir con ustedes!!!!! Hace unos meses descubrí queeee ESTOY EMBARAZADA!!! y de veras les digo que esta experiencia va más allá de mi imaginación. Desde que lo supe me enamoré de esa cosita pequeña que tan solo media unos milímetros y desde entonces mi vientre se convirtió en el lugar más apreciado de mi cuerpo, lo acaricio, le hablo, le canto, me veo al espejo con ansias de que crezca mi panza. Han sido momentos de mucho gozo, cuando escuché latir su corazón por primera vez, es el sonido más placentero que jamás he escuchado. Cargo las fotos de los ultrasonidos en mi cartera y no me canso de mirarlas ☺ Este bebé que en unos meses oleré y besaré hasta el cansancio crece en mi vientre saludable, gracias a Dios.

Los mareos, las nauseas, el cambiar mis sostenes porque ya no me sirven, el no ver mi cintura que pasó a ser historia, cada hora durmiendo de tanto cansancio, cada malestar en mi cuerpo, cada vez que lloro sin motivos todo esto vale la pena vivirlo. ...

Y Dios, que no se cansa de sorprenderme, me envió una bendición extra. Les cuento que regresó a la televisión desde hoy me uno al equipo de @sueltalasopatv . Sumamente feliz con esta nueva oportunidad en mi carrera y extremadamente agradecida con @Telemundo y @highhillentertainment por abrirme las puertas de su casa y apoyarme en este nuevo proyecto.

Gracias una vez más a ustedes, mis seguidores, por todo el cariño y el apoyo que siempre me demuestran. Les pido que caminen conmigo en esta nueva etapa de aprendizaje y de nuevas experiencias tanto en mi vida profesional como personal. LQM ".


Con poco tiempo viviendo en Miami después de salir de su Cuba natal, Greidys se convirtió en la reina de "Nuestra Belleza Latina" en el 2009. Luego incursionó como actriz en telenovelas como "Eva Luna" y "Rosario", hasta que le llegó esta oportunidad ahora como reportera-corresponsal desde Nueva York para "Suelta La Sopa", donde vive actualmente.

Dime cómo eres y te diré cómo es tu perro

$
0
0
Todos hemos escuchado el viejo cliché de que los perros se parecen a sus dueños, pero ahora, un nuevo estudio aparece para corroborar esta teoría.

De acuerdo con el "Natural Balance Canine Personality Study", lo más probable es que las personas elijan a un perro que se comporte como ellos, y luego, a través de las convivencia diaria, esas similitudes de carácter se vuelvan aún más marcadas.

Para entender más sobre la personalidad y las emociones de los perros, la marca de alimento Nature Balance y Learndipity Data Insights realizaron en conjunto un sondeo entre 1,015 dueños de canes en los Estados Unidos. Los resultados de su investigación demuestran que el parecido entre perros y humanos puede apreciarse en muchos comportamientos, y que además, la gente está convencida de que entre ellos y sus mascotas existe un profundo entendimiento emocional.

La gran mayoría de los encuestados afirmó ser capaz de detectar los cambios de humor en sus mascotas. El 93 por ciento de las personas cree que sus perros sonríen, mientras que el 90 por ciento está convencido de que sus perros pueden llegar a preocuparse por ellos si están heridos o si por ejemplo, llegan tarde a casa después del trabajo. Incluso, un 79 por ciento de los participantes indicó creer que su perro no puede ocultar cuando se siente avergonzado --quizá tras hacer una de sus tiernas travesuras.



Igualitos hasta en los detalles
La manera de socializar de los perros parece estar completamente ligada a los mismos patrones de sus humanos. Por ejemplo, un 66 por ciento de las personas extrovertidas indicaron tener un perro extrovertido que ama a los desconocidos, pero solo el 28 por ciento de los humanos introvertidos indicó tener un can de carácter abierto.

Los más observadores saben detectar pequeños rasgos de personalidad que sus mascotas comparten con ellos. Quizá mucho de lo que hagan los animales tenga que ver con la manera en la que se les educó, pero lo cierto es que si eres quisquilloso con la comida, existen tres veces más probabilidades de que tu perro también sea exigente a la hora de elegir su alimento.

De igual forma, el estudio señala que si eres una persona a la que constantemente le gusta estar aprendiendo cosas nuevas, existe un 72 por ciento de probabilidades de que tu perro también sea bueno para aprender nuevos trucos durante toda su vida.

La empatía es grande
Si bien la convivencia diaria te permite observar, analizar y entender a tu mascota, a tu alcance tienes decenas de textos que pueden ayudarte a comprender mejor el comportamiento de tu mascota. Basta con mirar cómo mueve su cola para saber si está contento, triste o asustado. Pero lo maravilloso de esta relación bilateral es que, sin tener que hacer investigación extra, tu perro también sabe cómo te sientes tú e incluso siempre trata de animarte.

El 52 por ciento de los participantes del estudio indicaron que sus perros pueden identificar perfectamente cuando ellos se encuentran tristes, y el 79 por ciento afirmó que sus perros intentan de manera consciente y activa consolarlos cuando lo consideran necesario.

Quizá el mayor regalo que un perrito puede hacerle a su humano es mirarlo con amor, y de acuerdo con el sondeo, 55 por ciento de los dueños afirmó que sus mascotas les comunican de esa manera emociones profundas.



Síguenos en Facebook | Síguenos en Twitter | Síguenos Instagram

Vestido de Michelle Obama levanta polémica

$
0
0
El vestido que usó Michelle Obama para el recibimiento del papa Francisco costó $2,300 dólares, lo que ha creado polémica especialmente porque el pontífice practica la humildad en su estilo de vida.

La primera dama llevaba un atuendo azul de la diseñadora Carolina Herrera y su hija Sasha también lució una exquisita falda de Kate Spade que costó $325 dólares.

sasha obama pope

Ambos vestuarios levantaron polémica en las redes sociales y se criticó a la esposa del presidente por asistir a este tipo de evento con el líder de la Iglesia católica, quien ha dicho en múltiples ocasiones que el capitalismo desenfrenado hace que se idolatre el dinero por encima del ser humano.

El papa Francisco ha abogado desde que arribó a Estados Unidos que es necesario mostrar compasión y ayudar a los más necesitados, especialmente a quienes enfrentan la pobreza.

Este viernes, el sumo pontífice dio un discurso en la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas.

Es la quinta vez que un papa visita las Naciones Unidas. Anteriormente lo hicieron Pablo VI en 1965, Juan Pablo II en 1979 y 1995 y el papa emérito Benedicto XVI en 2008.

h/t: Daily Mail

Justicia suiza abre proceso penal contra Joseph Blatter

$
0
0
ZURICH (AP) - El presidente de la FIFA Joseph Blatter fue interrogado por la policía federal suiza por acusaciones de corrupción financiera.

La oficina del fiscal general de Suiza dijo que abrió una causa criminal contra Blatter por posible mal manejo y malversación de dinero de la FIFA.

La oficina dijo que Blatter fue interrogado tras presidir una reunión del comité ejecutivo de la FIFA el viernes.

El presidente de la UEFA Michel Platini fue interrogado como testigo sobre un "pago desleal" de dos millones de francos suizos que él recibió de Blatter en febrero del 2011, dijeron las autoridades.

Enrique Gratas está muy enfermo y lo confirma en una conmovedora carta

$
0
0
Enrique Gratas está muy enfermo, y con la valentía que siempre ha tenido, él mismo quiso confirmarlo a través de una carta que leyó desde el hospital.

El periodista argentino que está al frente de "Cierre de Noticias", el noticiero nocturno de Estrella TV, llevaba varias semanas lejos de la pantalla sin explicación de su ausencia.

El miércoles sorpresivamente al final de su noticiero, su compañera pidió unos minutos para confirmar que su colega sí está muy enfermo y le dio paso a un video donde él mismo, con una voz fatigada e irreconocible, leyó su carta:

"Estoy pasando por un periodo muy difícil, muy difícil de mi vida. Una enfermedad a la cual hay que luchar mucho para poder sobrellevarla, pero quiero simplemente que todos ustedes sepan, mis amigos, mi gente de todos estos años a lo largo de la televisión y los programas que hemos hecho, que agradezco todas sus oraciones, todos sus buenos deseos y sé que pronto con la ayuda de Dios y la ayuda de todos ustedes y el apoyo de todos ustedes, aquí en Estados Unidos, mis queridos hispanos me voy a recuperar y vamos a seguir adelante en la causa por los hispanos de esta nación. ¡Gracias!", dijo Gratas.

HuffPost Voces intentó comunicarse tanto con el periodista, como con la producción del noticiero para saber más sobre su salud, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta, y aunque extraoficialmente nos confirmaron la enfermedad que tiene, por respeto a su privacidad hemos decidido no publicarlo hasta que él mismo lo comparta con su público.

Por lo pronto, varios fueron los famosos que comenzaron a pedir una cadena de oraciones para Gratas en las redes sociales, entre ellas Myrka Dellanos y Jessica Maldonado. Desde aquí también le deseamos su pronta recuperación.















Mujer encuentra ratón hervido entre maníes de una tienda militar

$
0
0
Mientras el resto de Internet se encontraba apoyando al Ratón de la Pizza de Nueva York, una mujer intentaba evitar vomitar al descubrir una rata hervida en Hawaii.

Por favor, permítenos explicar.

Jenny Bugliesi estaba comprando en una tienda ubicada en una reserva militar en Hawaii cuando decidió ir a llenarse un vaso de maníes hervidos estilo cajún que estaban en una olla.

“Estaba raspando el fondo y bromeaba diciendo ‘Oh, espero que haya suficiente para llenar mi vaso’”, le dijo Bugliesi a la estación local de noticias Hawaii News Now. “Y luego de repente… dije ‘¡Oh, Dios mío! Mira esto’”.

Sacó el cucharón de la olla y sobre él estaban dos maníes y la cabeza y torso de un roedor muerto.

¡Era enorme!”, dijo a la estación de noticias Ashley Anderson, una amiga de Bugliesi que estaba ahí durante el hallazgo. “Es como los dos maníes juntos y está descompuesto. No tiene pelo”.

ADVERTENCIA: La foto puede resultar muy repugnante para algunos.



El Army & Air Force Exchange Service, encargado de supervisar a todas las tiendas militares, le dijo a Hawaii News Now que cuando el “ratón incompleto” fue descubierto, retiraron los maníes de la mercancía y le notificaron a Medicina Preventiva, entidad que actualmente investiga cómo el ratón llegó a la olla.

Que en paz descanse el Ratón del Maní.



-- Esta nota fue publicada por Carla Herreria en HuffPost Green. La traducción es de Marinés Arroyo.
Viewing all 8182 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>